Cómo mejorar la pronunciación en inglés: Consejos prácticos para hispanohablantes

Sep 19, 2025Por Evelyn Orrillo
Evelyn Orrillo

Aprender a pronunciar correctamente en inglés es un desafío común para los hispanohablantes. Sin embargo, con práctica constante y las estrategias adecuadas, es posible mejorar significativamente. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para perfeccionar tu pronunciación en inglés.

Conoce los sonidos en inglés

Uno de los primeros pasos para mejorar tu pronunciación es familiarizarte con los sonidos del inglés, especialmente aquellos que no existen en español. El inglés tiene una variedad más amplia de vocales y consonantes, lo cual puede ser confuso al principio.

Es útil utilizar recursos como el alfabeto fonético internacional (AFI) para identificar los sonidos específicos que debes practicar. Considera escuchar grabaciones de hablantes nativos y repetir después de ellos para acostumbrarte a los matices del idioma.

english phonetics

Practica con técnicas de imitación

La imitación es una técnica poderosa para mejorar la pronunciación. Escucha a hablantes nativos en películas, series o podcasts y trata de imitar su entonación y ritmo. No te preocupes si no entiendes cada palabra al principio; el objetivo es captar la musicalidad del idioma.

Grábate mientras hablas y compara tu pronunciación con la de los nativos. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y a seguir tu progreso.

Focalízate en la entonación y el ritmo

La entonación y el ritmo son componentes cruciales de la pronunciación en inglés. A diferencia del español, donde el acento suele ser más regular, el inglés tiene variaciones de tono que pueden cambiar el significado de una oración.

Practica leyendo en voz alta y presta atención a las pausas naturales en las oraciones. Usar canciones o poemas también puede ser beneficioso para acostumbrarte a las cadencias del inglés.

english speech

Utiliza aplicaciones y herramientas en línea

Aprovecha la tecnología para mejorar tu pronunciación. Existen numerosas aplicaciones y plataformas en línea diseñadas específicamente para ayudar a los estudiantes a perfeccionar su acento. Estas herramientas suelen incluir ejercicios interactivos, retroalimentación instantánea y guías fonéticas.

Algunas aplicaciones populares incluyen ejercicios de repetición y comparación que pueden ser muy útiles para corregir errores comunes y reforzar el aprendizaje.

Sé consciente de tus errores comunes

Algunos errores de pronunciación son comunes entre los hispanohablantes debido a las diferencias estructurales entre el español y el inglés. Por ejemplo, la confusión entre los sonidos /b/ y /v/ o la tendencia a añadir una vocal al final de ciertas palabras.

Identificar estos errores te permitirá enfocarte en corregirlos específicamente. No dudes en pedir retroalimentación a hablantes nativos o profesores para detectar errores que podrías no notar por ti mismo.

language learning